- INTERVENCIÓN URBANA -
Vivienda colectiva de alta densidad y el equipamiento social de gran complejidad a escala territorial
"El arquitecto puede ser uno más de los que contribuye con su labor a disminuir las carencias y satisfacer las necesidades humanas, en lo sanitario, urbanístico, y ecológico; así como también a estimular la imprescindible armonía entre el ambiente y la cultura. El arquitecto,como intelectual, debe ser igualmente sensible y sugestivo, tanto con
el mundo abstracto, como con el mundo material de lo que le rodea
y considerar, en su alto valor, el aspecto cultural y el espíritu de los
espacios naturales, porque ellos encarnan la esencia del proyecto que,
al final, tendrá significación en quienes lo han de habitar".
Ruben Pesci
Cada punto en nuestro proyecto es una oportunidad para un nuevo manejo del territorio y el modo de habitar ésta nueva complejidad.
Es necesario que, para hablar de cada punto de conexión, exista principalmente el sistema de conjunto.Que genera un nueva visión hacia un modelo de ciudad sustentable.
El enlace de sistemas consiste en abrir vínculos hacia ambos sentidos para lograr unión , por ende, no estar haciendo espalda a sectores.
El verde es un generador de potencial, de sistemas públicos e interfaz de sectores. Proponemos la idea de convivir con la naturaleza: "no hay conservación sin producción".
La ciudad se focaliza mediante un enlace de sistemas que conecta escalas macro,meso y micro , que nos permite seguir una complejidad vista en cada escala con su respectiva interrelación de las mismas.
Generamos nexos de conexión entre la comunidad agrupada y equipamientos de sustento a ellas.
Tres fenomenos-problemas detectados:
- La escala,
- La velocidad
- Y la escasez de recursos.
El poder del diseño es el poder de la sintesis, cuanto mas complejidad tenga el problema, mayor la necesidad de simplicidad.
Comentarios
Publicar un comentario